Music Marketing

El negocio de la música es de que evoluciona más rápido. Las tendencias musicales son tan volátiles que cuando estamos aprendiendo a promocionar este tipo de música para algún sector en específico, ya las cosas cambiaron.

El marketing musical es esencialmente la intersección de la música y el mercadeo, ahora por mucho en el plano digital.

Pero aquí hay una analogía que aclarará aún más cómo funciona el marketing musical y por qué es necesario conocer sus aristas para abordarlo de frente.

Cuando una empresa lanza un nuevo producto, necesita promocionarlo. Incluso si el producto en sí es increíble, y sirve a una audiencia, si nadie lo llega a saber, el negocio simplemente no hará dinero y la inversión será en vano.

Lo mismo sucede con la música, ya que incluso después de haber sido distribuida, colocada y puesta a disposición, todavía necesita ser promocionada.

La Diferencia Entre el Marketing Musical y la Promoción de la música

Estos dos términos se han convertido en sinónimos y son más o menos relativos. Prácticamente todas las empresas tienen un departamento de marketing o una persona encargada del mercadeo, y si no, trabajan con una agencia externa de marketing para promover sus objetivos comerciales.

Pero a pesar de lo común que se ha convertido la palabra “marketing”, los músicos no necesariamente saben lo que significa (hasta que comienzan a leer uno de los muchos blogs de marketing musical que hay).

De ahí el término “promoción musical”. La mayoría de la gente sabe de inmediato lo que significa la promoción.
¿Es más profundo que eso?

Tal vez sí. Me encantaría escuchar sus pensamientos en la sección de comentarios a continuación.

¿Cómo se promueve la Música?

Los músicos a menudo están a la vanguardia de la tecnología y las prácticas de marketing, a veces sin siquiera saberlo. Primero abren un sendero y luego miran hacia atrás.

Muchos empresarios y empresas aprenden de lo que salió mal con las prácticas de marketing del músico y mejoran la estrategia para aplicarla a su propio negocio.

Fundamentalmente, la música se promociona de la misma manera que cualquier otra cosa, con métodos en línea como el correo electrónico, las redes sociales, la publicidad y con métodos fuera de línea como eventos en vivo (conciertos y giras) y el boca a boca.
Pero, de nuevo, hay una diferencia entre promover la música y un producto que la gente necesita de inmediato. La gente no tiene una necesidad inmediata o continua de música.

cincoestudios.com

La música es poderosa en formas que los productos comunes (como el champú o la pasta de dientes) no lo son, porque evoca una respuesta emocional. Pero hay más música disponible de la que la gente podría escuchar.

Los músicos pueden crear demanda por su música. A medida que se vuelven más conocidos y populares, más lugares y organizadores de eventos querrán reservarlos.

También pueden hacer algo novedoso, algo caritativo, algo valioso (a gran escala) para llamar la atención.
Cuando esto se hace bien, más bloggers y personas de los medios van a querer entrevistarlos y perfilarlos. Más personas van a querer escuchar su música e ir a espectáculos en vivo debido a la prueba social.

Aunque es posible que necesites ropa para mantenerte abrigada y a la moda, en realidad no necesitas música de la misma manera. No es una cuestión de higiene personal o apariencia. No es un problema urgente que deba resolverse. No es una cuestión de supervivencia.
Ese es el verdadero desafío del marketing musical.

¿Qué es la Distribución de Música?

En los últimos 10 a 20 años, la mayoría de las tiendas de CD/música casi han seguido el camino de los dinosaurios. Todavía hay algunos por ahí, y muchos independientes han sobrevivido gracias al resurgimiento de los discos de vinilo.
Pero cada vez menos personas están comprando música en forma de CD.
Cuando los CD, cintas y medios físicos seguían siendo populares, la música se distribuía a tiendas de música físicas donde se catalogaba y vendía a clientes sin cita previa.

Hoy en día, la distribución física es demasiado costosa y de alcance limitado para que valga la pena.
La distribución digital es el nuevo estándar. Los servicios de distribución digital como CD Baby, TuneCore y Ditto Music permiten que cualquier músico (independiente o importante) distribuya su música a tiendas de música en línea populares y sitios de transmisión como iTunes, Spotify, TIDAL, Pandora, Google Play, etc.

Servicios de Marketing Musical – MERCADEODIGITAL.co

Contamos con un equipo experto en el marketing musical con más de 12 años en el sector música para tu proyecto musical que incluye:

  • Páginas Web profesionales para Músicos y Bandas Musicales
  • SEO para proyectos musicales
  • Video Marketing
  • Social Media Marketing para músicos
  • Promoción y publicación en blogs musicales
  • Creación de playlists y promoción digital de playlists
  • ASESORÍA PERSONALIZADA para tu autogestión y promoción musical
  • ASESORÍA PERSONALIZADA en recaudación de tus derechos

Porque también somos músicos, queremos ayudarte a alcanzar tus metas. ¿Quieres conocer más? visita nuestro BLOG.

Leave this field blank
https://
En este caso, dinos a qué hora y qué dia te quedaría mejor una llamada
+