Auditoría SEO para tu WEB

¿Qué es una auditoría SEO?

La auditoría o AUDIT SEO es la más eficaz herramienta para descubrir todos los fallos de una página, y el modo más adecuado de optimizarla y permitirle así competir por un buen posicionamiento en buscadores.

Este servicio es ideal para determinar el estado de tu proyecto online y descubrir por qué los contenidos y cambios que has efectuado no han conseguido los resultados buscados.

Toda web tiene aspectos que mejorar. De hecho, Google siempre está actualizando sus algoritmos, por eso, es bueno tener en cuenta hacer una auditoria SEO al menos una vez al año.


Auditoría Gratis

¿Quieres comenzar? llena los campos aquí debajo:

Leave this field blank
https://

¿Por qué es importante realizar una auditoría SEO de tu sitio web?

No importa las acciones de posicionamiento que lleves a cabo en tu web, si no está en optimas condiciones no conseguirás los mejores resultados. Por eso, en MercadeoDigital.co dedicamos tanta atención a cada auditoría web, para ofrecer un completo servicio de análisis con el que determinar el estado de tu página, los puntos críticos a resolver cuanto antes y las soluciones a implementar para ayudarte a optimizar tu proyecto y convertirlo en la herramienta potente que siempre has querido.

No dejes un trabajo tan delicado en manos de una herramienta o programa automático. Nuestro equipo especializado en SEO conseguirá detectar todos los fallos y analizar su impacto en tu web para ofrecerte soluciones oportunas que te ayuden a incrementar tu visibilidad y aumentar tu tráfico orgánico.

Razones por las que tu página puede necesitar una auditoría SEO

Estas son algunas de las señales que pueden indicarte que es momento de someter tu web a una de nuestras auditorías:

  • Sientes que tu web no compite bien y que ha quedado desactualizada
  • Por más que trabajas tu contenido y alcanzas muy poco trafico
  • Has tenido sospechas que tus propias estrategias no han funcionado
  • No has cuidado cosas en tu contenido como las metadescripciones y títulos
  • La arquitectura de URL’s es confusa o fue hecha al azar
  • Encuentras que ha indexado mal o no ha indexado del todo tu web
  • Tienes contenido duplicado o de poca calidad para los motores de búsqueda.
  • Hiciste cosas que podrían haber penalizado tu web y no sabes como saberlo
  • Tu web no funciona bien, está lenta y tiene errores
  • Has encontrado algunos links rotos

¿Qué esperar después de una auditoría SEO?

Una vez has descubierto cuál es el problema de tu web ya podrás tomar acciones concretas. Idealmente una auditoria SEO presentará un despliegue de recomendaciones a tomar en consideración.

1. Si tienes conocimientos de SEO: tras identificar los errores, y si cuentas con la formación y la experiencia necesaria, podrás implementar los cambios y solucionarlos tú mismo.

2. Si sabes algo de SEO: si tienes una serie de conocimientos básicos pero necesitas ayuda, podrás contratar una consultoria SEO. Te explicaremos aquellas cuestiones en las que se te planteen dudas.

3. Si no tienes conocimientos sobre SEO: si una vez descubierto qué sucede lo quieres solucionar pero no sabes cómo, en MercadeoDigital podemos ayudarte. El equipo de nuestra agencia de posicionamiento SEO llevará a cabo aquellas acciones que tu proyecto necesita para crecer.

¿Cuánto cuesta una Auditoría SEO y en cuánto tiempo se hace?

No podemos darte un precio estándar por una auditoría SEO de tu página web. En algunos casos, podemos ofrecer una auditoría totalmente gratis, sin embargo hay webs que requieren de un análisis mas exhaustivo y tomará más tiempo de lo establecido usualmente.

Nuestro valor añadido es que realizamos auditorías SEO personalizadas y adaptadas a cada cliente y a cada web. Por ello, el precio nunca será fijo, si no que variará en función de cada sitio web.

En algunos casos, una auditoría SEO puede tardarse en realizarse hasta en una semana de duración.


¿Qué detectamos con nuestras Auditorías SEO?

Una Auditoría SEO encontrará oportunidades para posicionarse mejor. Muchas veces el análisis técnico arroja oportunidades que podrían darle a la web una vida totalmente nueva.

Usualmente detectamos fallos en estos aspectos:

Problemas relacionados con el contenido existente

Determinamos la presencia de contenido duplicado, canibalizaciones o contenido de poca calidad que ofrezca poco valor al visitante.

Esto suele suceder cuando no se tienen buenos textos, con faltas de ortografía o bien por que ahora es común leer blogs con contenido extraído ilegalmente de otras web o redactados por inteligencia artificial.

Todo esto puede estar afectando el posicionamiento de tu web y alternado la conversión esperada.

Análisis de títulos, meta descripciones y ALT

Revisamos la adecuada implementación de los títulos H1, H2, H3, etc., la calidad de las meta descripciones de tus páginas y si la presencia del atributo ALT en tus imágenes es la correcta.

Estado e Indexación de las URL’s

Determinamos la presencia de enlaces rotos, si las URL’S de tu página están optimizadas y cuáles deben desindexarse porque no aportan relevancia y consumen presupuesto de rastreo.

Recordemos que los motores de búsqueda asignan un “presupuesto” de búsqueda a todas las web y si nos gastamos este presupuesto, no le daremos lo necesario a las páginas que verdaderamente nos interesan.

Revisión de las redirecciones de la web

Las redirecciones mal implementadas pueden dar lugar a errores de “no encontrado” o 404 que perjudican a la experiencia de usuario y afectan al SEO. Determinar si las mismas han sido bien realizadas es básico para optimizar tu web de forma efectiva.

Esto es un problema muy recurrente en las webs muy grandes, donde 5000 o 10,000 páginas quedan al olvido de los programadores y editores.

Detección de enlaces externos perjudiciales

Si tu web recibe muchos enlaces tóxicos su posicionamiento puede verse perjudicado, por eso analizamos con detalle la presencia de este tipo de links y las acciones que deben hacerse para eliminarlos.

Muchas veces es importante determinar si hubo una acción malevola de terceros que pretende quitarte visibilidad. Por eso, es importante hacer una revisión permanente de links entrantes.

Chequear que nadie te ha hecho un SEO negativo también es hacer SEO.

Velocidad de carga
de la página

Una página lenta, no apta para dispositivos móviles y/o con problemas de carga es una página difícil de posicionar orgánicamente. Señalamos las correcciones necesarias para hacer que tu web sea veloz y efectiva.

¿Quieres cotizar una Auditoria SEO? hablemos, bríndanos tus datos para ponernos en contacto.

Leave this field blank
https://
En este caso, dinos a qué hora y qué dia te quedaría mejor una llamada
+

¿Quieres conocer más de una Auditoría SEO? Sigue leyendo:

Buscando respuestas sobre por qué tu página web no recibe las visitas que esperas? Déjanos evaluar tu web para conocer las posibilidades de crecimiento.

 ¿Sientes que tu producto o servicio pasa desapercibido en Internet? Podría haber algunos problemas en tu Web que no se noten a simple vista. No estás solo, estamos listos para ayudarte a detectar todo lo que está dañando tu nivel de exposición y además para hacerte recomendaciones que mejoren tu presencia en Internet.

¿En verdad necesitas una Auditoria SEO?

Antes de iniciar cualquier estrategia SEO debes conocer la verdad de tu sitio. La mayoría de páginas web tienen muchos desafíos que enfrentar que quedan ocultos con el tiempo y sólo a través de un SEO AUDIT podemos verificarlos para corregirlos.

Una Auditoría SEO consiste en un análisis detallado del estado actual de un proyecto web  para detectar los principales errores, oportunidades y dificultades que impiden una indexación o un mejor posicionamiento de las páginas o búsquedas en las SERP.

Sería como llevar a cabo un análisis DAFO, el cual nos permite saber la situación actual de una empresa para poder definir una estrategia.

Google es el principal buscador de internet (en toda Latinoamérica y España) que utilizan los usuarios al momento de obtener información sobre un determinado producto y/o servicio. 

Por lo que posicionar correctamente tu página web puede suponer una fuente muy importante de tráfico potencial para tu web, para tu negocio.

Algo muy importante en una Auditoría, es que una vez detectados los principales errores y propuesto las soluciones pertinentes, se crea un proceso de trabajo, o workflow, el cual permite estructurar y listar las tareas en función de la importancia de cada una de ellas.

De esta manera, se priorizan aquellas más importantes para el proyecto, empezando por las tareas más críticas y de mayor impacto, hasta las menos relevantes.

¿Qué Beneficios conseguiré de una auditoría SEO?

El primer beneficio es conocer cuáles son nuestras fortalezas y debilidades para enfrentarnos a la competencia por esos resultados que deseamos.

Encontraremos muchos errores porque toda web ha tenido cambios con el pasar del tiempo y es prácticamente imposible tener todo perfecto, sobre todo cuando hacemos movimientos internos, enlaces rotos o simplemente porque no hemos hecho un buen mantenimiento al contenido o al servidor.

Muchos de nuestros clientes han encontrado un aumento significativo de tráfico y por mucho, les hemos ayudado a superar las numerosas actualizaciones del algoritmo de Google, por lo que una Auditoría SEO es justa y necesaria para todos los casos, al menos una vez al año.

Detalles y Aspectos Técnicos a Revisar en una Auditoría SEO

Se estudiarán la existencia de los siguientes elementos:

On Page SEO: son todos los aspectos internos que están en control nuestro. Para mencionar algunos: arquitectura web, existencia de enlaces internos, títulos de las páginas, metadescripciones, keywords, web core vitals, experiencia, diseño,etc.

Otra cuestión aquí es la velocidad de carga, que vendrá determinado por los componentes de la propia web: peso de las imágenes, presencia de vídeos, plugins que puedan afectar el tiempo de carga y la navegación, etc.

Off Page: aquí es posible englobar aspectos ajenos a nuestro control que determinan por mucho (se cree que hasta en un 30%) nuestra posibilidad de «rankear» en las SERPs.

En el SEO OFF PAGE incluimos el análisis de la autoridad del dominio, el número de páginas enlazadas, enlaces entrantes y salientes, autoridad del dominio que enlaza, vínculos externos entrantes, enlaces externos rotos, etc.

Además de los puntos de mejora en el nivel de SEO On Page, los puntos de mejora también se detectan en el nivel de SEO Off Page, por ejemplo, a través de la auditoría de backlinks.

Google está en constante evolución y mejora sus algoritmos y muchas veces las páginas desaparecen de las SERPs sin razón evidente. Por eso te recomendamos ir de la mano de los lineamientos de Google, para que puedas llegar a tu cliente final y qué mejor que con la ayuda de una Agencia SEO que se dedica específicamente a posicionar páginas web en los primeros resultados de Google.

Checklist con los pasos a seguir durante la Auditoría SEO

Ahora que ya sabes porque es necesario una Auditoría SEO, ya podemos detallar todos aquellos factores que a lo largo de este análisis vamos a tratar.

ANALIZAMOS TU SITIO COMPLETO

  • Analiza el código fuente de tu web para optimizarlo.
  • Optimiza el servidor para mejorar los tiempos de carga.
  • Core Web Vitals Herramientas de campo
  • Core Web Vitals Herramientas de laboratorio
  • Análisis de palabras clave relevantes para tu negocio.
  • Análisis de tu competencia en la SERP de Google.
  • Monitorización de las keywords.
  • Establecer una estrategia de contenidos para tu web.
  • Mejorar la usabilidad de tu web.
  • Análisis de la intención de búsqueda del usuario.

ANÁLISIS DE FACTORES OFF-PAGE

  • Analiza la autoridad de los dominios entrantes.
  • Mejora el SEO Local mediante Google My Business.
  • Optimización constante.
  • Búsqueda de nuevas palabras de oportunidad.
  • Auditoría constante para mejorar tu site.
  • Resuelve tus dudas a través del mail en 24 h máximo

SEO On-Page

INDEXABILIDAD

¿Las páginas que estamos trabajando y son relevantes para el SEO aparecen en el buscador de Google? 

Como primer factor es algo que debemos controlar, y para ello podemos ayudarnos de la propia herramienta de Google: Search Console

¿Cómo podemos ver que páginas ha incluido Google en su índice de resultados?

Muy fácil, con la funcionalidad de Cobertura podemos ver tanto las URLs indexadas como las que no lo están.

Otra forma de ver las URLs indexadas de un sitio es mediante el comando site:midominio.com en el mismo buscador de Google.

Aunque es posible que no aparezcan allí todas las URLs, podrás ver la cantidad aproximada que muestra tu dominio.

RASTREO

¿Los bots de Google pueden rastrear correctamente las distintas páginas de nuestro site? 

Dependiendo del tamaño de URLs de un proyecto, esta tarea es realmente importante ya que tendremos que optimizar lo que llamamos presupuesto de rastreo, o Crawl Budget, que es el tiempo que asigna Google a nuestra web.

Cuanto mayor sea la frecuencia de rastreo por parte de Google, mayor será el número de URLs que podrá rastrear y, por lo tanto, cualquier cambio que hagamos en nuestra web, Google lo podrá leer en muy poco tiempo.

¿Cómo podemos ver la frecuencia de rastreo de Google

Para analizar este dato tendremos que acudir al apartado de Herramientas e informes antiguos > Estadísticas de rastreo.

A medida que vas optimizando el Crawl Budget, el número de páginas rastreadas debería aumentar poco a poco.

VELOCIDAD DE CARGA

¿Tu web carga en menos de 3 segundos?  

El rendimiento de la web es tan importante para Google como para el usuario.

Cuanto menor sea el tiempo en que cargue nuestro site, mejor será la experiencia de navegación del usuario, y mayor será la frecuencia de rastreo de Google al poder rastrear nuestras páginas con mayor velocidad.

¿Cómo puedo medir la velocidad actual de mi web?

Puedes ayudarte de herramientas gratuitas como GTmetrix, la propia herramienta de Google llamada PageSpeed Insights, o Webpagetest.

Estas herramientas nos ofrecerán un análisis detallado de los errores más frecuentes: imágenes pesadas, problemas de caché, peticiones al servidor, etc.

ANÁLISIS DE ERRORES

Todas las páginas de un proyecto deberían devolver un código 200 desde el servidor. De ser así, eso significa que todo está correcto y que lo tienes controlado.

¿Qué otros códigos me puedo encontrar, y cómo puedo identificarlos y solucionarlos?

  • Errores 301: Dentro de este bloque podemos encontrarnos con los famosos 301, que es el código que nos indica cuando hay una redirección de una página a otra. Las redirecciones aumentan los tiempos de carga al generar peticiones, por lo que deberíamos corregirlas todas en la medida de lo posible.

    También es posible que te encuentres con redirecciones 302, que son aquellas que generamos para indicar que una redirección es temporal y que en un futuro esa página volverá a estar activa. De esta manera no perdemos la autoridad de la página.
  • Errores 404: ¿Quién no ha tenido errores 404 alguna vez? Cuando una página no existe devuelve un código 404 generando una mala experiencia de usuario. La solución pasa por redireccionar esa página a otra relacionada, además de corregir los enlaces internos que estén apuntando a esta página ya inexistente.
  • Errores 500: Este código te avisa de que el servidor no ha podido procesar la página y por lo tanto muestra este código de estado. Cuando una página recibe un error 500 se puede ver claramente, ya sea por la típica página en blanco que vemos o bien por el mensaje que nos suele indicar: 500 Internal Server Error

Core Web Vitals

Se trata de un conjunto de métricas orientadas al usuario/a y relacionadas no solo con la velocidad, sino también con la capacidad de respuesta y la estabilidad visual, pudiendo así medir la experiencia de usuario en un sitio web.

Luego que Google implementara el proyecto de código abierto AMP, muchos aspectos quedaron sin resolver y que podrían estar impidiendo la mejor experiencia de usuario.

Por ello Google implementó la medición de los Core Web Vitals y pronto será un factor importante para el ranking de tu web, por ello, en MERCADEODIGITAL.co incluimos las sugerencias en tu SEO AUDIT para resolver cualquier problema de este campo.

En teoría, las core web vitals miden de forma técnica la experiencia de usuario en un sitio web y en consecuencia, pueden afectar de forma directa en el rendimiento de la página. Recuerda que un sitio web debe estar técnicamente a la altura de los estándares de la experiencia de usuario de Google para poder mejorar su posicionamiento.

Google busca cada vez más mejorar esa experiencia y es su responsabilidad llevar a sus clientes a tu web, por lo que si no ofrecemos una respuesta técnicamente correcta a las intenciones y la navegabilidad, Google quedará mal con sus clientes.

CHECK DEL SITEMAP Y ROBOTS

Configurar estos dos archivos es una parte fundamental para indicarle a Google todas nuestras páginas del site y donde no queremos que pase el bot de Google.

Por parte del sitemap, este se trata de un archivo XML donde contiene la estructura de todas las páginas que conforman la web.

En este archivo sólo deberían aparecer las páginas que queremos indexar y que contengan el código 200 que habíamos comentado anteriormente.

Otras optimizaciones que podemos realizar a nuestro sitemap son las siguientes:

  • En caso de tener un site con muchas URLs, podemos dividir el sitemap por secciones de la web: categorías, artículos, productos, etc.
  • En caso de tener un site multiidioma, podemos crear varios sitempas para cada versión de idioma.

En cuanto al archivo robots.txt, en éste definimos qué partes de nuestro site queremos que rastree o no. Mediante la orden Disallow, podemos bloquear esas secciones que no queremos que el bot rastree.

Si queremos ver el robots.txt, podemos acceder a él desde cualquier página web en la siguiente dirección de URL: midominio.com/robots.txt

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y DUPLICIDAD DE CONTENIDO

El contenido es otra de las partes más importantes de esta rama del SEO ya que son los usuarios, y Google, los que van a interpretar todo el texto. Por lo tanto, el contenido que vas a ofrecer tiene que estar bien optimizado.

¿Cumple con las necesidades de tus usuarios potenciales? ¿Responde a sus preguntas? ¿La información está bien estructurada y es relevante?

Estas son algunas de las cuestiones que deberías hacerte a la hora de determinar la calidad de un texto.

Por supuesto, en este contenido, las palabras clave juegan un papel fundamental, ya que serán los motores de búsqueda los que determinarán cuando tu página debe aparecer en Google por ellas.

Hacer una investigación de palabras clave, o Keyword Research, es el primer paso antes de ponerte a escribir sin saber cómo enfocar ese contenido.

En esta búsqueda de palabras clave podrás descubrir cuantas veces se busca un término en concreto, además de nuevas oportunidades que quizás no tengas en cuenta.

Otros factores que entran dentro de esta optimización y te recomendamos analizar son los siguientes:

  • Contenido Duplicado: si tienes fragmentos de textos repetidos en diferentes páginas puedes tener problemas de contenido duplicado y como consecuencia, Google puede penalizarte por ello.
  • Densidad de las palabras clave: ¿cuántas veces aparece la palabra clave en el texto? Y no solamente optimizarlo para Google, sino para el usuario. Debemos intentar ser lo más naturales posibles a la hora de escribir contenido para evitar caer en sobre optimización, o lo que llamamos también Keyword Stuffing.
  • Thin Content: también llamado contenido pobre o de mala calidad. Todas las páginas que sean relevantes de cara al SEO deben tener una longitud mínima de texto para no ser considerado de baja calidad a ojos de Google. Aquellas que no aportan nada a nivel SEO, lo mejor es quitarlas del índice de Google.
  • Canibalizaciones: ¿tu proyecto tiene varias páginas muy similares entre ellas y trabajan la misma intencionalidad de búsqueda? De ser así es posible que te encuentres con una canibalización, es decir, que varias de tus páginas internas están compitiendo entre ellas bajo una misma palabra clave.

EVALUACIÓN DE LAS META ETIQUETAS

Toda la información que muestra Google en su buscador son meta etiquetas. La mejor manera de indicar el contenido o temática de la página es incluir estas etiquetas HTML, por un lado la etiqueta title, y por otro lado la etiqueta description.

ANÁLISIS DE LOS GRÁFICOS E IMÁGENES

¿Cómo informamos a Google del contenido de una imagen? Ciertamente Google ya cuenta con inteligencia artificial que puede decirle qué está viendo en una fotografía, pero para ser más precisos y darle ese extra al usuario podemos incluír metadatos que formen parte de la estrategia SEO.

Con la etiqueta ALT podremos asignar una descripción acorde a la imagen y usando las palabras clave que tenemos como objetivo.

La falla no. 1 en tiempos de carga tienen que ver con las imágenes y fotografías de un sitio web. Por un lado, necesitamos fotos grandes y majestuosas, por otro, necesitamos que sean livianas y que no sobrecarguen el tiempo de carga.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE TU WEB

Otra de las partes fundamentales de cualquier Auditoría SEO es la arquitectura web.

Una mala arquitectura puede influir negativamente en muchos factores, y, por ende, es uno de los pasos donde tenemos que poner especial atención, especialmente si tenemos muchas URLs o si contamos con e-commerce dentro del sitio.

  • El diseño y la estructura de un sitio web dependen de la arquitectura.
  • La arquitectura define también la forma en que los motores de búsqueda nos encuentran y ponderan nuestro contenido.
  • Definir erróneamente una arquitectura puede perjudicar gravemente a tu estrategia SEO, principalmente por una mala experiencia de usuario y una pérdida significativa de posicionamiento web en Google.
  • Una buena arquitectura supone una gran mejora en términos de rastreo e indexación de tu sitio web.
  • La optimización del enlazado interno a través de las diferentes secciones de una página las determina tu arquitectura SEO, pues es donde definimos todas las URLs de una web.

La arquitectura web es la forma en la que está estructurada un sitio web, también se entiende como la jerarquización de información del sitio, el cual ha de ser lógico y coherente. Esto facilita la experiencia del usuario y el trabajo que hacen las arañas de los motores de búsqueda. 

CHECK DE LOS ENLAZADOS INTERNOS

En base a definir una arquitectura SEO óptima, también conseguiremos potenciar todo el enlazado interno, para poder transmitir la autoridad entre las URLs internas del sitio.

Un linking interno no solamente ayuda a dotar de más fuerza aquellas URLs que te interesa más potenciar de forma orgánica (técnica llamada link juice), sino que también ayuda a reducir la tasa de rebote, ya que estarás ofreciendo información de otras URLs para que el usuario visitante pueda visitar.

Ahora que ya hemos visto todos los aspectos que afectan dentro del sitio web y podemos controlar, llega el momento de analizar tu SEO Off-Page. Es decir, todas las acciones que podemos realizar fuera de nuestra página.

SEO Off-Page

El SEO off-page es esencialmente lo que no está en tus manos para lograr, si tuviéramos que dar una analogía, podríamos decir que SEO on-page es lo que tú eres: tu carrera, tus logros, tu familia, tu personalidad. SEO off-page entonces sería lo que otros piensan de tí, cómo te ven, qué tipo de «fama» te has ganado, etc.

Aunque no esté todo en nuestras manos, podemos influir ciertos aspectos para ganar campo en estas técnicas que revisaremos en tu SEO AUDIT, como por ejemplo:

BACKLINKS (ENLACES ENTRANTES DE WEBS DE RELEVANCIA)

Los enlaces que recibimos de otras webs también son clave en nuestra estrategia SEO, ya que Google interpreta estos enlaces, llamados backlinks, como señales de confianza, relevancia y popularidad.

Conseguir una buena cantidad de enlaces entrantes, y de calidad, hacia nuestro portal, puede dotar a nuestro sitio web de autoridad.

Para ello es necesario cuidar nuestro perfil de enlaces. Eso significa tener en cuenta una serie de factores:

  • Estos enlaces han de ser de calidad, nunca podrán ser considerados spam.
  • Los sitios externos desde donde recibimos enlaces, en la medida de lo posible deberían ser relacionados con nuestra temática.
  • Los enlaces externos deben añadirse de forma natural, siempre con contenido de valor y de calidad alrededor.
  • La localización de estos enlaces debería ser del mismo país donde estás trabajando la web. De esta manera, ayudamos a geoposicionar nuestro sitio web y que Google interprete que somos populares para un territorio en concreto.
  • Un mayor porcentaje de estos enlaces deberían ser etiquetados como enlaces follow, y deberían destinarse hacia la página de inicio.
  • Debemos intentar conseguir el mayor número de enlaces y desde diferentes dominios. Importa más diversidad de dominios con pocos enlaces, que no muchos enlaces y desde pocos dominios.
  • Una estrategia de linkbuilding debe realizarse de forma gradual, ya que hacer algo muy puntual puede ser algo sospechoso para Google.

DOMAIN AUTHORITY O AUTORIDAD DE DOMINIO (DA)

Si logramos tener un buen crecimiento en cuanto a enlaces externos y nuestro perfil de enlaces es suficientemente sano, conseguiremos poco a poco aumentar esa autoridad de nuestro dominio.

Esta métrica la inventó MOZ, pero sigue siendo una excelente forma de medir nuestra autoridad frente a tantas páginas existentes, es decir que al comenzar evidentemente tendremos 0, pero mientras ofrezcamos soluciones y más páginas apunten a nosotros, iremos incrementando a la meta: 99. 

Mientras más DA tiene una página, tiene mejor posibilidad de competir por esas keywords difíciles de alcanzar porque Google lo considera de alta importancia. 

Te ayudamos a conocer los aspectos más relevantes del SEO para mejorar tu presencia en internet, y el comportamiento de tu competencia online. Realizamos estudios completos y planteamos soluciones sobre los cambios más convenientes, adaptando tu sitio a los nuevos algoritmos de los buscadores.

Realizamos un minucioso estudio, del estado en que se encuentra la página web de tu negocio o empresa de servicio, con la finalidad de tener el conocimiento previo y tener presente que necesita ser mejorado, una vez tenido este material, te vamos a proponer un mapa de opciones, con el fin de que puedas ver los avances en tu página web.

Escríbenos, será un gusto atenderte.